¿Para quién es esta oposición?

Opositar al cuerpo de Administrativos de la Seguridad Social es para cualquiera que cuente con dos virtudes que ya habrás leído varias veces en mi web: disciplina y constancia.

Te aseguro que no hacen falta nociones previas en derecho porque el tono que empleo en mis explicaciones te ayudarán a entender el contenido. Del mismo modo, no hace faltar enclaustrarse en una habitación ocho, diez o doce horas al día. No obstante, te diré que si dispones de ellas las inviertas sin dudarlo. Te recomiendo que dediques todo el tiempo posible a la oposición, sobre todo porque el tiempo que tienes hoy puede no ser el que tengas mañana. Sin embargo, también se puede lograr compaginando el estudio con el trabajo y el cuidado de la familia, tal y como me sucedió a mi. En estos casos, una organización certera es la clave para lograr alcanzar tu objetivo.

Por experiencia propia, te recomiendo estos consejos:

1/ Embarque. Estudia todo lo que puedas y no menos de cuatro horas al día. Si no puedes, al menos, alcanza en cómputo semanal la horquilla de veinticinco o treinta horas. Habrás oído mil veces eso de que opositar es una carrera de fondo. Y así es, constancia y disciplina son claves básicas para entrar en dinámica. Encontrar una rutina es fundamental para afrontar con éxito este reto mayúsculo. Un aliciente interesante a incluir es cronometrarte y llevar un conteo de las horas limpias que dedicas cada día. Eso te hará tener una percepción realista del tiempo neto que estudias.

2/ Despegue. Haz una primera vuelta en un tiempo prudencial que no exceda de 6 meses para dimensionar adecuadamente la oposición. En mi método, se estudia todo el temario específico con dedicación y solvencia en 2 meses a razón de 2 clases por semana. Puedes ver más detalles en Mi método. Ir a un ritmo más lento no lo considero eficiente, ya que la clave del contenido es dominarlo, lo cual solo se consigue a base de iteraciones sucesivas. Un sprint inicial potente es muy positivo para coger impulso.

3/ Vuelo. Oposita a velocidad de crucero, es decir, se constante y realiza todas las vueltas que puedas. En mi propuesta de estudio, tras haber explicado todo el temario, el que desee seguir tendrá a su alcance un resumen detallado de cada tema, un pequeño apéndice con sugerencias de pequeñas ampliaciones y una dedicación casi obsesiva por seguir practicando los supuestos prácticos, clave ineludible de la oposición, ya que además de ser el 50% de tu puntuación, debes superar la nota de corte. Recuerda que en solo 15 preguntas te juegas la mitad del examen. 

4/ Aterrizaje. Llega al examen tras haber trazado una estrategia idónea. No trates todos los temas por igual porque no todos tienen el mismo peso. Del mismo modo, centra el tiro fundamentalmente en la parte específica, ya que es la premisa esencial para superar el proceso de selección. En cada uno de mis temas, tras un pormenorizado análisis, un cuadrante cruza dos variables que te orientan con garantías sobre la importancia del tema para que identifiques aquellos a los que debes ofrecer mayor dedicación. Puedes ver un ejemplo en esta Muestra gratuita.

 ----------------

Si aún no me conoces, déjame decirte quién soy pasándote por mi biografía.

¿Aún no sabes qué te ofrezco? Una forma muy diferente de afrontar la oposición.

Si tu sistema no funciona, da el paso y descubre qué me diferencia de otras técnicas.

¿Quieres ser más eficiente y competitivo en tu estudio? Conoce los detalles de Mi método.

No te pierdas lo que otros ya disfrutan. Aquí tienes una muestra gratuita de mis contenidos.

 

WhatsApp Telegram